Ciudad :En España se considera una ciudad a todos los núcleos urbanos que cuentan con más de 10.000 habitantes. Además, sus edificios se caracterizan por su variado aspecto y su destacada altura. Y desde el punto de vista funcional, se caracteriza porque en ella se concentran y desarrollan actividades de muy distinto tipo, predominando principalmente las actividades relacionadas con el sector servicios. Tipos de planos urbanos: Plano irregular: Las calles no siguen un orden fijo, suelen ser sinuosas, estrechas y generan sensación de laberinto. No ha existido planificación a la hora de trazar las calles. Este plano es representativo de la Edad Media. En la actualidad los planos irregulares se conservan en los cascos históricos de las ciudades, como Granada, Córdoba o Toledo, que se han convertido en importantes focos turísticos. Plano radiocéntrico: Se organiza en torno a un punto central destacado de la ciudad, normalmente una plaza, ...